ENSAYO .Régimen de la mujer árabe
1- Completa prohibición del trabajo femenino fuera de sus hogares, que igualmente se aplica a profesoras, ingenieras y demás profesionales. Sólo unas pocas doctoras y enfermeras tienen permitido trabajar en algunos hospitales en Kabul.
- Completa prohibición de cualquier tipo de actividad de las mujeres fuera de casa a no ser que sea acompañadas de su mahram (parentesco cercano masculino como padre, hermano o marido).
- Prohibición a las mujeres de cerrar tratos con comerciantes
masculinos.
Prohibición a las mujeres de ser tratadas por doctores
masculinos.
- Prohibición a las mujeres de estudiar en escuelas, universidades
o cualquier otra institución educativa (los talibán han convertido las escuelas
para chicas en seminarios religiosos).
Requerimiento para las mujeres para llevar un largo velo
(burqa), que las cubre de la cabeza a los pies.
- Azotes, palizas y abusos verbales contra las mujeres que no
vistan acorde con las reglas talibán o contra las mujeres que no vayan
acompañadas de su mahram.
- Azotes en público contra aquellas mujeres que no oculten sus
tobillos.
- Lapidación pública contra las mujeres acusadas de mantener
relaciones sexuales fuera del matrimonio (un gran número de amantes son
lapidados hasta la muerte bajo esta regla).
- Prohibición del uso de cosméticos (a muchas mujeres con las
uñas pintadas les han sido amputados los dedos).
- Prohibición a las mujeres de hablar o estrechar las manos a
varones que no sean mahram.
No hay comentarios:
Publicar un comentario